AESAM Y GRUPO ADAPTALIA FIRMAN UN ACUERDO PARA LA PROTECCION DE DATOS CON CONDICIONES VENTAJOSAS PARA LOS ASOCIADOS

AESAM Y GRUPO ADAPTALIA FIRMAN UN ACUERDO PARA LA PROTECCION DE DATOS CON CONDICIONES VENTAJOSAS PARA LOS ASOCIADOS

GRUPOADAPTALIA es una consultora en el sector del cumplimiento normativo y
seguridad de la información, especializada en soluciones jurídicas y formación en
ciberseguridad, protección de datos, compliance penal, canal ético, prevención de
blanqueo de capitales, subvenciones e igualdad, reuniendo los recursos materiales y
humanos, así como los conocimientos técnicos y las infraestructuras necesarias para el
desempeño de tal actividad.

Con este acuerdo pretendemos ayudar a nuestros asociados con empresas de hasta 20 empleados en el complejo mundo de la protección de datos y otros protocolos de obligado cumplimiento, muchos de ellos desconocidos para la pequeña empresa. Para beneficiarse de la oferta solo basta decir que se es asociado de AESAM.

CONDICIONES ECONÓMICAS PARA LOS ASOCIADOS:: Las condiciones económicas
aplicables a los asociados de la entidad colaboradora, siempre que cuenten con una plantilla
de hasta 20 empleados
, serán las siguientes:

  • Protección de Datos: 350 € el primer año; 250 € a partir del segundo año y sucesivos.
  • Protocolo contra el acoso sexual y laboral: 190 € (precio único).
  • Protocolo de desconexión digital: 190 € (precio único).
  • Registro Salarial: 320 € por año.
    Estos precios se aplicarán exclusivamente a los asociados de la entidad colaboradora
    y estarán sujetos a los términos y condiciones establecidos por GRUPOADAPTALIA

Persona de contacto:

Carmen Para
Consultora Legal – Grupo Adaptalia
📞 91 553 34 08 | 📱 646 55 74 67

cpara@grupoadaptalia.es

Aesam participa en Expocida 2026 el 26-27 de febrero de 2025

Aesam participa en Expocida 2026 el 26-27 de febrero de 2025

El gran evento profesional del sector
EXPOCIDA 2026 es el encuentro internacional de referencia para todos los profesionales vinculados a la gestión de plagas y la sanidad ambiental. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, establecer contactos de valor y contribuir al desarrollo del sector.

Tras el gran éxito de la edición 2024, que congregó a más de 2.700 visitantes profesionales y 550 asistentes al congreso, EXPOCIDA 2026 se celebrará los días 26 y 27 de febrero 2026 en el Pabellón 5 de IFEMA MADRID, reafirmando su posición como el evento de referencia internacional del sector.

Dirigido a empresas, organizaciones, administraciones, medios de comunicación y profesionales del sector, EXPOCIDA 2026 ofrecerá una amplia zona de exposición de más de 8.000 m² y contará con la presencia de las principales empresas nacionales e internacionales.

Expocida Feria será nuevamente un espacio clave para el networking, el intercambio de conocimiento, la presentación de innovaciones y la creación de oportunidades comerciales.

Además, Expocida 2026 ofrecerá un Congreso de referencia que reunirá a ponentes de primer nivel y abordará los temas más relevantes y actuales del sector. Un programa diseñado para fomentar la actualización profesional y el diálogo entre expertos, empresas e instituciones en el ámbito de gestión de plagas y sanidad ambiental.

Conoce las modalidades

EXPOCIDA iberia 2024

EXPOCIDA iberia 2024

Los días 15 y 16 de Febrero 2024 se celebrará en el Pabellón 10 de IFEMA MADRID, la cita más importante del sector de Gestión de Plagas y Sanidad Ambiental. Este evento está dirigido a empresas, organizaciones, administraciones, medios de comunicación y profesionales involucrados en dicho sector.

La gran novedad de esta edición es su nuevo espacio de exposición, lo cual representa un incremento significativo respecto a ediciones anteriores. Esta elección de un pabellón más amplio beneficiará tanto a los expositores como a los visitantes, al proporcionar un entorno propicio para el intercambio de conocimientos, el establecimiento de contactos comerciales y la presentación efectiva de productos y servicios relacionados con la gestión de plagas y la sanidad ambiental.

Además, Expocida Iberia 2024 ofrece un Congreso de referencia que promueve el intercambio de conocimientos y aborda las temáticas más actuales del sector. Este evento constituye una oportunidad clave para el networking y la actualización profesional en el ámbito de gestión de plagas y la sanidad ambiental.

Toda la información en la web oficial de Expocida Iberia 2024

ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DE ABEJAS Y AVISPAS NO EXÓTICAS EN ENTORNO URBANO

ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DE ABEJAS Y AVISPAS NO EXÓTICAS EN ENTORNO URBANO

El próximo lunes 23 de octubre tendrá lugar la jornada on line “ACTUACIONES PARA LA GESTIÓN DE ABEJAS Y AVISPAS NO EXÓTICAS EN ENTORNO URBANO»  organizada por AESAM  y conducida por  D. José María Cámara Vicario que dará comienzo a las 10 h.

A lo largo de la jornada se abordarán los siguientes aspectos, todos ello cruciales para llevar a cabo una correcta gestión de las abejas y avispas no exóticas en ámbitos urbanos cuando por su ubicación  y elevado número de individuos  puedan constituir un problema  para la salud pública.

  • Avispas y abejas. Biología y comportamiento.
  • Especies y hábitats comunes en el entorno urbano.
  • Protocolos de actuación para el control.
  • Aspectos competenciales.
  • Particularidades en la Prevención de Riesgos Laborales en actuaciones de control.
Como en jornadas anteriores, una vez finalizada la ponencia, se abrirá un turno de palabra a través del chat, en el que los asistentes tendrán la oportunidad de exponer y debatir con el ponente sobre las experiencias propias e inquietudes que se hayan suscitado durante la sesión.
VISITA A ARANJUEZ. MOSQUITO TIGRE

VISITA A ARANJUEZ. MOSQUITO TIGRE

AESAM ha organizado una visita a Aranjuez, el próximo miércoles 27 de septiembre  para conocer in situ cómo se están desarrollando  las labores de vigilancia y control del mosquito tigre en esta zona de la Comunidad de Madrid.

 

Con  la visita que organizamos a Aranjuez  podrás  conocer in situ la biología y ciclo del mosquito, su hábitat y costumbres, los tipos de trampas, características de los puntos de muestro y cómo se realiza la retirada y reposición de las trampas, de la mano de José Luís Martínez, responsable de la empresa ARANCONTROL que colabora con la Comunidad de Madrid en el desarrollo de su Programa de Vigilancia Entomológica y Control Sanitario-Ambiental del Mosquito Tigre (Aedes albopictus).